

Contemplando el momento gastronómico como ritual, la mesa como altar y la comida como celebración de la vida, Kitschen recrea recetas de los años 70 en un contexto y mirada contemporánea. Siguiendo la estructura del menú gastronómico francés, inscrito en el patrimonio inmaterial de la UNESCO, se explora la estética del kitsch: popular, maximalista y sincera.
La yuxtaposición de la incongruencia estilística de los platos y las reacciones en comensales del siglo XXI es una excelente receta humorística, que lejos de buscar la burla, celebra nostálgicamente una entrañable tradición. Bajo forma de revista, inspirada en los manuales domésticos de cocina, se fusionan gusto y sabor, y se rinde homenaje a las artes de la mesa, momento sagrado entre seres queridos.

Hace un tiempo que colecciono libros de cocina vintage, en especial, todos los que son anteriores a los años 90, porque me fascinan los platos, las composiciones y la fotografía culinaria de esa época. Aparte de los platos extravagantes que se pueden encontrar, me llama mucho la atención este tipo de cocina, los ingredientes estrella, y por qué estaba de moda hacer platos tan rebuscados. Me encanta el lado kitsch que tienen.
Cada vez que veo esta colección de libros me parece fascinante que tanta gente no sepa de su existencia; además, la mayoría los encuentro en la calle. Cuando los muestro, la gente los encuentra muy curiosos y siempre provocan reacciones interesantes.
El kitsch como una expresión popular del gusto, que implica familiaridad, domesticidad y cierta inocencia. Por qué el kitsch es una estética válida, cómo conecta con un imaginario nostálgico. Cómo se transmiten estéticamente sensaciones como el gusto, qué hace que algo parezca apetitoso. Análisis del food staging y cómo las modas y el contexto cultural lo influyen. El kitsch y su relación con la cultura de mesa. Reivindicación del kitsch como una estética válida, popular y digna. La nostalgia dentro de esta estética. El "gusto" y su relación con la época, el contexto y la moda. Dualidad entre el gusto y el sabor.

Todo lo que va a ver a continuación es real, tanto los platos, que se han cocinado con mucho cariño, como las reacciones, que son auténticas.
Espero que disfruten tanto como los invitados.


















